¿Por qué utilizar jabones naturales?

¿Por qué utilizar jabones naturales?


Las formas de fabricación del jabón comerciales y las artesanales difieren mucho tanto en su proceso como en la calidad de su producto final.

En los jabones industriales el proceso de saponificación va acompañado de un calentamiento extra que acelera la reacción química.

Cuando se saponifican los aceites, se produce además de jabón , glicerina, sustancia muy beneficiosa para la piel, que durante el proceso de fabricación industrial es extraída del jabón para venderla por separado.

El jabón industrial está carente tanto de sustancias insaponificables como de glicerina. Estos elementos que no están en los jabones industriales son importantes para la piel, porque ayudan en su hidratación y en su nutrición.

Además de estas carencias en estos jabones también se añaden químicos que pueden causar irritación y otros problemas de piel. Este proceso industrial trata de maximizar el beneficio y minimizar la inversión, con la consecuente degeneración del producto.



Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta naranja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naranja. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de febrero de 2013

Jabón de naranja y macadamia


Está elaborado con aceites de oliva virgen extra, coco, macadamia, ricino, cáñamo y mantecas de cacao y karité.
Aceites esenciales de naranja, cedro, lavandín y clavo.

Aceite de macadamia:
 se extrae del árbol Interglifolia Macadamia que es originario de Australia.
 Es el único aceite vegetal con un gran contenido de ácido palmitoleico, ácido graso monoinsaturado que toma parte en el metabolismo de los lípidos.
Además es un aceite rico en ácidos oleicos, linoleico y en vitamina E y esteroles. Esta composición hace que el aceite de Macadamia aporte a la piel elementos nutritivos necesarios para mantenerla en un buen estado
El uso de este aceite es muy recomendable para ayudarnos a cuidar de nuestra piel pues son muchas las propiedades de las que nos podemos beneficiar, entre ellas:
  • Es un gran antioxidante por lo que nos ayuda a luchar contra el envejecimiento.
  • Ayuda a luchar contra las manchas de la edad de manos y rostro.
  • Mejora el grado de humedad de la piel.
  • Recomendable su uso en caso de quemaduras, tanto solares como producidas por el fuego.
  • Ayuda a que las heridas cicatricen mejor.
  • Protege la piel ayudando a evitar que aparezcan las temidas estrías.
  • El aceite de Macadamia previene la aparición de arrugas.
  • Es fácilmente absorbido por la piel, protegiéndola sin obstruir los poros.
  • Aconsejable usarlo después de la depilación por su efecto calmante.  



miércoles, 31 de octubre de 2012

Jabón de mango y naranja




Elaborado con aceites de oliva virgen extra, coco, palma, pepita de uva y borago, mantecas de cacao y de mango.
Aromatizado con fragancia de mango y aceite esencial de naranja.

Manteca de mango:
La semilla de mango, Mangífera Índica, contiene alrededor del 10% de una grasa sólida de color amarillo claro.
Tiene propiedades emolientes, suavizantes y nutrientes, ayudando en la cicatrización de las heridas y regeneración de la piel. Es también muy eficaz en tratamientos para el cabello, reforzando su cutícula, previniendo la formación de puntas abiertas y aportando brillo.
Recomendada para el tratamiento de arrugas y erupciones cutáneas. Hidrata, suaviza y previene las estrías.

jueves, 2 de agosto de 2012

Jabón de naranja




He repetido esta fórmula varias veces por que me encanta tanto la textura de este jabón como su aroma. Sólo le he cambiado la estética.
Está elaborado con aceites de oliva virgen extra, coco, macadamia, ricino, cáñamo y mantecas de cacao y karité.
Aceites esenciales de naranja, cedro, lavandín y clavo.

Aceite de macadamia:
 se extrae del árbol Interglifolia Macadamia que es originario de Australia.
 Es el único aceite vegetal con un gran contenido de ácido palmitoleico, ácido graso monoinsaturado que toma parte en el metabolismo de los lípidos.
Además es un aceite rico en ácidos oleicos, linoleico y en vitamina E y esteroles. Esta composición hace que el aceite de Macadamia aporte a la piel elementos nutritivos necesarios para mantenerla en un buen estado
El uso de este aceite es muy recomendable para ayudarnos a cuidar de nuestra piel pues son muchas las propiedades de las que nos podemos beneficiar, entre ellas:
  • Es un gran antioxidante por lo que nos ayuda a luchar contra el envejecimiento.
  • Ayuda a luchar contra las manchas de la edad de manos y rostro.
  • Mejora el grado de humedad de la piel.
  • Recomendable su uso en caso de quemaduras, tanto solares como producidas por el fuego.
  • Ayuda a que las heridas cicatricen mejor.
  • Protege la piel ayudando a evitar que aparezcan las temidas estrías.
  • El aceite de Macadamia previene la aparición de arrugas.
  • Es fácilmente absorbido por la piel, protegiéndola sin obstruir los poros.
  • Aconsejable usarlo después de la depilación por su efecto calmante.  


martes, 20 de marzo de 2012

JABÓN DE NARANJA Y CHOCOLATE



Elaborado con aceites de oliva virgen extra, coco, palma, macadamia, ricino , manteca de karité y cera virgen de abeja. 
Aceite esencial de naranja y aroma de chocolate, cáscara de naranja en maceración y cacao en polvo.


jueves, 2 de febrero de 2012

NARANJA, CANELA Y CLAVO


JABÓN DE NARANJA, CANELA Y CLAVO
Elaborado con aceites de oliva virgen extra, coco, maíz y almendras; aceites esenciales de naranja, canela y clavo y cera virgen de abejas.
Es la excepción que confirma la regla: está elaborado en caliente. Al no haber contacto entre la sosa y los aceites esenciales, éstos conservan todas sus propiedades: huele genial.


viernes, 30 de diciembre de 2011

JABÓN DE NARANJA

JABÓN DE NARANJA
Con aceites de oliva virgen extra, coco, macadamia, ricino, cáñamo , mantecas de karité y cacao y zumo de zanahoria.
Esenciales de naranja, cedro, lavandín y clavo.

Aceite de macadamia: se extrae del árbol Interglifolia Macadamia que es originario de Australia.
 Es el único aceite vegetal con un gran contenido de ácido palmitoleico, ácido graso monoinsaturado que toma parte en el metabolismo de los lípidos.
Además es un aceite rico en ácidos oleicos, linoleico y en vitamina E y esteroles. Esta composición hace que el aceite de Macadamia aporte a la piel elementos nutritivos necesarios para mantenerla en un buen estado
El uso de este aceite es muy recomendable para ayudarnos a cuidar de nuestra piel pues son muchas las propiedades de las que nos podemos beneficiar, entre ellas:
  • Es un gran antioxidante por lo que nos ayuda a luchar contra el envejecimiento.
  • Ayuda a luchar contra las manchas de la edad de manos y rostro.
  • Mejora el grado de humedad de la piel.
  • Recomendable su uso en caso de quemaduras, tanto solares como producidas por el fuego.
  • Ayuda a que las heridas cicatricen mejor.
  • Protege la piel ayudando a evitar que aparezcan las temidas estrías.
  • El aceite de Macadamia previene la aparición de arrugas.
  • Es fácilmente absorbido por la piel, protegiéndola sin obstruir los poros.
  • Aconsejable usarlo después de la depilación por su efecto calmante.                                                                                        AGOTADO

martes, 29 de noviembre de 2011

JABON DE CÍTRICOS Y ZANAHORIA


JABÓN DE CÍTRICOS Y ZANAHORIA
Elaborado con oleato de zanahoria en aceite de oliva virgen extra, aceite de coco, palma, maíz, avellana, kukui y manteca de karité.
Aceites esenciales de bergamota, naranja, pomelo y litsea cubeba.
Otros: cera virgen de abejas, zumo de zanahoria.

AGOTADO

miércoles, 26 de octubre de 2011

JABÓN DE NARANJA

JABÓN DE NARANJA
Con aceites de oliva virgen extra, coco, macadamia, ricino, cáñamo , manteca de karité y manteca de cacao.
Esenciales de naranja, cedro, lavandín y clavo.

Aceite de macadamia: se extrae del árbol Interglifolia Macadamia que es originario de Australia.
 Es el único aceite vegetal con un gran contenido de ácido palmitoleico, ácido graso monoinsaturado que toma parte en el metabolismo de los lípidos.
Además es un aceite rico en ácidos oleicos, linoleico y en vitamina E y esteroles. Esta composición hace que el aceite de Macadamia aporte a la piel elementos nutritivos necesarios para mantenerla en un buen estado
El uso de este aceite es muy recomendable para ayudarnos a cuidar de nuestra piel pues son muchas las propiedades de las que nos podemos beneficiar, entre ellas:
  • Es un gran antioxidante por lo que nos ayuda a luchar contra el envejecimiento.
  • Ayuda a luchar contra las manchas de la edad de manos y rostro.
  • Mejora el grado de humedad de la piel.
  • Recomendable su uso en caso de quemaduras, tanto solares como producidas por el fuego.
  • Ayuda a que las heridas cicatricen mejor.
  • Protege la piel ayudando a evitar que aparezcan las temidas estrías.
  • El aceite de Macadamia previene la aparición de arrugas.
  • Es fácilmente absorbido por la piel, protegiéndola sin obstruir los poros.
  • Aconsejable usarlo después de la depilación por su efecto calmante.
                                                             AGOTADO