¿Por qué utilizar jabones naturales?

¿Por qué utilizar jabones naturales?


Las formas de fabricación del jabón comerciales y las artesanales difieren mucho tanto en su proceso como en la calidad de su producto final.

En los jabones industriales el proceso de saponificación va acompañado de un calentamiento extra que acelera la reacción química.

Cuando se saponifican los aceites, se produce además de jabón , glicerina, sustancia muy beneficiosa para la piel, que durante el proceso de fabricación industrial es extraída del jabón para venderla por separado.

El jabón industrial está carente tanto de sustancias insaponificables como de glicerina. Estos elementos que no están en los jabones industriales son importantes para la piel, porque ayudan en su hidratación y en su nutrición.

Además de estas carencias en estos jabones también se añaden químicos que pueden causar irritación y otros problemas de piel. Este proceso industrial trata de maximizar el beneficio y minimizar la inversión, con la consecuente degeneración del producto.



Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta germen de trigo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta germen de trigo. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de agosto de 2012

Jabón de germen de trigo





Elaborado con aceites de oliva virgen extra, coco, borago, germen de trigo , mantecas de cacao y karité , cera virgen de abejas y arcilla rosa.
Lleva fragancia de Frangipani y aceites esenciales de naranja, lavanda y limón.

Aceite de germen de trigo:
Obtenido a partir del Germen del Trigo. Rico en vitamina E, minerales,carbohidratos y proteínas de fácil asimilación. Contiene pequeñas cantidades de ácidos grasos tipo omega 3 y omega 6.
Características:
* Principal fuente natural de Vitamina E.
* Retarda los síntomas del envejecimiento.
* Debido a las propiedades antioxidantes de la vitamina E, protege a nuestro cuerpo de la acción de los radicales libres, que causan envejecimiento prematuro.
* Suaviza la piel hidratándola y dándole mayor elasticidad.
* Previene la formación de estrías.
El aceite de germen de trigo se considera la fuente más importante de vitamina E (entre 300-450 mg./100 g). El aceite de germen de trigo de calidad, también posee ácidos grasos esenciales, octacosanol, ácido linoleico, ácido oleico, ácido palmítico, provitamina A, vitamina F y estearina. Su origen embriónico da como resultado su gran contenido en sustancias biológicamente activas.
                            
AGOTADO




viernes, 3 de febrero de 2012

JABÓN DE GERMEN DE TRIGO



JABÓN DE GERMEN DE TRIGO
Es la segunda vez que preparo este jabón. Me gusta tal como es, por eso no he modificado la fórmula, sólo la estética, para utilizar mi recién adquirido sello de Omar.
Elaborado con aceites de oliva virgen extra, coco, borago, germen de trigo , mantecas de cacao y karité , cera virgen de abejas y arcilla rosa.
Lleva fragancia de Frangipani y aceites esenciales de naranja, lavanda y limón.

Aceite de germen de trigo:
Obtenido a partir del Germen del Trigo. Rico en vitamina E, minerales,carbohidratos y proteínas de fácil asimilación. Contiene pequeñas cantidades de ácidos grasos tipo omega 3 y omega 6.
Características:
* Principal fuente natural de Vitamina E.
* Retarda los síntomas del envejecimiento.
* Debido a las propiedades antioxidantes de la vitamina E, protege a nuestro cuerpo de la acción de los radicales libres, que causan envejecimiento prematuro.
* Suaviza la piel hidratándola y dándole mayor elasticidad.
* Previene la formación de estrías.
El aceite de germen de trigo se considera la fuente más importante de vitamina E (entre 300-450 mg./100 g). El aceite de germen de trigo de calidad, también posee ácidos grasos esenciales, octacosanol, ácido linoleico, ácido oleico, ácido palmítico, provitamina A, vitamina F y estearina. Su origen embriónico da como resultado su gran contenido en sustancias biológicamente activas.


jueves, 29 de diciembre de 2011

JABÓN DE GERMEN DE TRIGO

JABÓN DE GERMEN DE TRIGO
Elaborado con aceites de oliva virgen extra, coco, borago, germen de trigo , mantecas de cacao y karité , cera virgen de abejas y arcilla rosa.
Lleva fragancia de Frangipani y aceites esenciales de naranja, lavanda y limón.

Aceite de germen de trigo:
Obtenido a partir del Germen del Trigo. Rico en vitamina E, minerales, carbohidratos y proteínas de fácil asimilación. Contiene pequeñas cantidades de ácidos grasos tipo omega 3 y omega 6.
Características:
* Principal fuente natural de Vitamina E.
* Retarda los síntomas del envejecimiento.
* Debido a las propiedades antioxidantes de la vitamina E, protege a nuestro cuerpo de la acción de los radicales libres, que causan envejecimiento prematuro.
* Suaviza la piel hidratándola y dándole mayor elasticidad.
* Previene la formación de estrías.
El aceite de germen de trigo se considera la fuente más importante de vitamina E (entre 300-450 mg./100 g). El aceite de germen de trigo de calidad, también posee ácidos grasos esenciales, octacosanol, ácido linoleico, ácido oleico, ácido palmítico, provitamina A, vitamina F y estearina. Su origen embriónico da como resultado su gran contenido en sustancias biológicamente activas.

                                                                    AGOTADO