¿Por qué utilizar jabones naturales?

¿Por qué utilizar jabones naturales?


Las formas de fabricación del jabón comerciales y las artesanales difieren mucho tanto en su proceso como en la calidad de su producto final.

En los jabones industriales el proceso de saponificación va acompañado de un calentamiento extra que acelera la reacción química.

Cuando se saponifican los aceites, se produce además de jabón , glicerina, sustancia muy beneficiosa para la piel, que durante el proceso de fabricación industrial es extraída del jabón para venderla por separado.

El jabón industrial está carente tanto de sustancias insaponificables como de glicerina. Estos elementos que no están en los jabones industriales son importantes para la piel, porque ayudan en su hidratación y en su nutrición.

Además de estas carencias en estos jabones también se añaden químicos que pueden causar irritación y otros problemas de piel. Este proceso industrial trata de maximizar el beneficio y minimizar la inversión, con la consecuente degeneración del producto.



Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta barros del mar muerto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barros del mar muerto. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de julio de 2013

Gracias, Ana Ro

Mi amiga Ana Ro , de latrojedeanaromero.blogspot.com, me ha regalado un precioso sello, hecho por ella misma ( qué manos tiene esta chica!!!). Lo he utilizado en estos jabones y estoy encantada con el resultado. Gracias, Ana.


                                                         Jabón de Aguacate y Karité:




Jabón de seda, onagra y karité:




Jabón de barros del Mar Muerto:





lunes, 13 de agosto de 2012

Jabón de barros del Mar Muerto y arcilla Cocoa



Elaborado con aceites de oliva virgen extra, coco palma, maíz, macadamia y manteca de karité. 
Aceites esenciales de eucalipto, menta, romero y clavo.
Barros del Mar Muerto y arcilla Cocoa.

El agua del Mar Muerto contiene 21 minerales distintos, entre los que se encuentran el magnesio, calcio, bromo y potasio y algunos de ellos no se encuentran en en ningún agua de nuestros mares.
El barro del Mar Muerto contiene sales minerales que poseen efectos calmantes, hidratantes y nutritivos , astringentes y revitalizantes.
La arcilla Cocoa tiene propiedades regenerantes y antiedad.

jueves, 24 de mayo de 2012

Jabón de barros del Mar Muerto y arcilla Cocoa


Elaborado con aceites de oliva virgen extra, coco palma, maíz, macadamia y manteca de karité. 
Aceites esenciales de eucalipto, menta, romero y clavo.
Barros del Mar Muerto y arcilla Cocoa

AGOTADO


domingo, 8 de abril de 2012

Jabón de barros del Mar Muerto


JABÓN DE BARROS DEL MAR MUERTO
Depurativo, exfoliante suave y astringente.

Elaborado con aceites de oliva virgen extra, coco, avellana, semilla de uva y manteca de karité.
Aceites esenciales de menta, eucalipto, romero y lavanda.
Otros: barros del Mar Muerto.

AGOTADO


jueves, 12 de enero de 2012

JABÓN DE BARROS DEL MAR MUERTO

JABÓN DE BARROS DEL MAR MUERTO(depurativo, exfoliante suave y astringente)
Elaborado con aceites de oliva virgen extra, coco, avellana, semilla de uva y manteca de karité.
 Aceites esenciales de menta, eucalipto, romero, lavanda y árbol del té.
Otros: barros del Mar Muerto.

AGOTADO

martes, 29 de noviembre de 2011

JABÓN DE ALGA FUCUS Y BARROS DEL MAR MUERTO

JABÓN DE ALGA FUCUS Y BARROS DEL MAR MUERTO (anticelulítico, depurativo, remineralizante)
Elaborado con oleato de alga fucus en aceite de oliva virgen extra,aceites de coco, palma , maíz, aguacate, jojoba, ricino y manteca de mango.
Aceites esenciales de melisa, neroli y limón.
Otros: Cera virgen de abejas, barros del Mar Muerto.

AGOTADO

miércoles, 26 de octubre de 2011

JABÓN DE BARROS DEL MAR MUERTO

JABÓN DE BARROS DEL MAR MUERTO (depurativo y astringente)
Elaborado con aceites de oliva virgen extra, coco, avellana, semilla de uva y manteca de karité.
 Aceites esenciales de menta, eucalipto, romero, lavanda y árbol del té.
Otros: barros del Mar Muerto.

AGOTADO