
Jabones hechos manualmente con ingredientes naturales , en su mayor parte, aceite de oliva virgen extra. Están enriquecidos con otros aceites y mantecas beneficiosos para la piel y con infusiones y macerados de plantas: romero, salvia, aloe vera, manzanilla, hiedra… ( muchas de ellas cultivadas en mi jardín, sin abonos químicos). Los aromas están creados con aceites esenciales, tratando de conseguir la combinación de aromaterapia más adecuada para cada tipo de piel.
¿Por qué utilizar jabones naturales?
¿Por qué utilizar jabones naturales?
Las formas de fabricación del jabón comerciales y las artesanales difieren mucho tanto en su proceso como en la calidad de su producto final.
En los jabones industriales el proceso de saponificación va acompañado de un calentamiento extra que acelera la reacción química.
Cuando se saponifican los aceites, se produce además de jabón , glicerina, sustancia muy beneficiosa para la piel, que durante el proceso de fabricación industrial es extraída del jabón para venderla por separado.
El jabón industrial está carente tanto de sustancias insaponificables como de glicerina. Estos elementos que no están en los jabones industriales son importantes para la piel, porque ayudan en su hidratación y en su nutrición.
Además de estas carencias en estos jabones también se añaden químicos que pueden causar irritación y otros problemas de piel. Este proceso industrial trata de maximizar el beneficio y minimizar la inversión, con la consecuente degeneración del producto.
Las formas de fabricación del jabón comerciales y las artesanales difieren mucho tanto en su proceso como en la calidad de su producto final.
En los jabones industriales el proceso de saponificación va acompañado de un calentamiento extra que acelera la reacción química.
Cuando se saponifican los aceites, se produce además de jabón , glicerina, sustancia muy beneficiosa para la piel, que durante el proceso de fabricación industrial es extraída del jabón para venderla por separado.
El jabón industrial está carente tanto de sustancias insaponificables como de glicerina. Estos elementos que no están en los jabones industriales son importantes para la piel, porque ayudan en su hidratación y en su nutrición.
Además de estas carencias en estos jabones también se añaden químicos que pueden causar irritación y otros problemas de piel. Este proceso industrial trata de maximizar el beneficio y minimizar la inversión, con la consecuente degeneración del producto.
Seguidores
sábado, 21 de julio de 2012
martes, 17 de julio de 2012
Caja regalo con tres jabones
jueves, 5 de julio de 2012
martes, 3 de julio de 2012
Jabón de rosa mosqueta y arcilla Corilius
Elaborado con aceites de oliva virgen extra, coco, rosa mosqueta y mantecas de cacao y karité
Aceite esencial de naranja y fragancia de Monoi.
Cera de abejas y arcilla mediterránea Corilius, con propiedades reafirmantes.
AGOTADO
AGOTADO
domingo, 1 de julio de 2012
Cajas para regalar
Etiquetas:Mis jabones
cajas,
cartonaje,
presentaciones
viernes, 29 de junio de 2012
Jabón de avena
Este jabón está formulado para pieles atópicas. Elaborado con aceite de oliva virgen extra, almendras y manteca de karité, con un sobreengrasado del 10%, . En esta ocasión no he utilizado aceite de coco, para hacerlo lo más suave e hidratante posible. He sustituído el agua por leche de avena y he prescindido de aromas y colorantes.
La avena y su poder cosmético
Es adecuada para todas las pieles excepto las de aquellas personas que son alérgicas a la avena.
Debido al fósforo que contiene, disminuye la dureza del agua, lo que se traduce en una acción suavizante y relajante.
Al estar compuesta por lípidos y sustancias absorbentes del agua, evita la deshidratación de la piel y mantiene una barrera protectora frente a las agresiones externas.
Tiene una acción hidratante y emoliente sobre la piel.
Calma las irritaciones y el prurito.
domingo, 24 de junio de 2012
Caja con dos jabones
domingo, 17 de junio de 2012
Caja- joyero con dos jabones personalizada
sábado, 2 de junio de 2012
Jabón de arcilla verde y jojoba ( pieles grasas y acneicas)
Elaborado con aceites de oliva virgen extra, coco, palma, jojoba y manteca de cacao.
Aceites esenciales de árbol del té, cajeput, lavanda y naranja.
Otros: arcilla verde,
lunes, 28 de mayo de 2012
Jabón de argán
Elaborado con aceites de oliva virgen extra, coco, palma, ricino, borago, argán y mantecas de cacao y karité.
Aceites esenciales de pomelo, naranja, lavanda, lima y romero.
AGOTADO
jueves, 24 de mayo de 2012
Jabón de barros del Mar Muerto y arcilla Cocoa
Elaborado con aceites de oliva virgen extra, coco palma, maíz, macadamia y manteca de karité.
Aceites esenciales de eucalipto, menta, romero y clavo.
Barros del Mar Muerto y arcilla Cocoa
AGOTADO
Etiquetas:Mis jabones
arcillas,
barros del mar muerto
lunes, 21 de mayo de 2012
Jabón de menta y limón
Elaborado con aceites de oliva virgen extra, coco, palma, maíz, macadamia y manteca de cacao.
Aceites esenciales de menta, limón, citronela y eucalipto.
sábado, 19 de mayo de 2012
Caja con cuatro jabones
Tere me encargó una caja con cuatro jabones para regalar a una amiga con piel sensible y deshidratada.
Me dejó total libertad para elegir modelo . Hice esta caja de tonos suaves y puse en su interior jabones de oliva 100%, rosa mosqueta, laurel, y seda, onagra y karité.
Espero haber acertado con el continente y con el contenido.
lunes, 14 de mayo de 2012
Caja-joyero con dos jabones artesanales
Este es el premio que he preparado para la ganadora del sorteo de mi blog de cartonaje.
Espero que le guste y a vosotras también.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)