
Jabones hechos manualmente con ingredientes naturales , en su mayor parte, aceite de oliva virgen extra. Están enriquecidos con otros aceites y mantecas beneficiosos para la piel y con infusiones y macerados de plantas: romero, salvia, aloe vera, manzanilla, hiedra… ( muchas de ellas cultivadas en mi jardín, sin abonos químicos). Los aromas están creados con aceites esenciales, tratando de conseguir la combinación de aromaterapia más adecuada para cada tipo de piel.
¿Por qué utilizar jabones naturales?
¿Por qué utilizar jabones naturales?
Las formas de fabricación del jabón comerciales y las artesanales difieren mucho tanto en su proceso como en la calidad de su producto final.
En los jabones industriales el proceso de saponificación va acompañado de un calentamiento extra que acelera la reacción química.
Cuando se saponifican los aceites, se produce además de jabón , glicerina, sustancia muy beneficiosa para la piel, que durante el proceso de fabricación industrial es extraída del jabón para venderla por separado.
El jabón industrial está carente tanto de sustancias insaponificables como de glicerina. Estos elementos que no están en los jabones industriales son importantes para la piel, porque ayudan en su hidratación y en su nutrición.
Además de estas carencias en estos jabones también se añaden químicos que pueden causar irritación y otros problemas de piel. Este proceso industrial trata de maximizar el beneficio y minimizar la inversión, con la consecuente degeneración del producto.
Las formas de fabricación del jabón comerciales y las artesanales difieren mucho tanto en su proceso como en la calidad de su producto final.
En los jabones industriales el proceso de saponificación va acompañado de un calentamiento extra que acelera la reacción química.
Cuando se saponifican los aceites, se produce además de jabón , glicerina, sustancia muy beneficiosa para la piel, que durante el proceso de fabricación industrial es extraída del jabón para venderla por separado.
El jabón industrial está carente tanto de sustancias insaponificables como de glicerina. Estos elementos que no están en los jabones industriales son importantes para la piel, porque ayudan en su hidratación y en su nutrición.
Además de estas carencias en estos jabones también se añaden químicos que pueden causar irritación y otros problemas de piel. Este proceso industrial trata de maximizar el beneficio y minimizar la inversión, con la consecuente degeneración del producto.
Seguidores
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Buenos días, veo que también madrugas. Este jabón me lo comería con solo oír la palabra coco ya no quedaría nada, está estupendo. Besitos.
ResponderEliminarTiene un aspecto estupendo y tiene que oler de maravilla,pasa una buena semana y se feliz
ResponderEliminarDaran ganas de comerselos! jejeje
ResponderEliminarchulisimos!
que bonito y fino es seguro que es una delicia
ResponderEliminarfelicidades
Que bonitos, si apetece darles un bocado.
ResponderEliminarbesos.
Son geniales, me encanta esos colores..
ResponderEliminar^^
Maravilloso!! Qué gustito tiene que dar olerlo!!. Besitos
ResponderEliminar¡¡Finísimo!! me gusta mucho como te ha quedado. Besitos.
ResponderEliminarQué maravilla!!!! te he dejado un premio en mi blog!!!! espero que te guste!!!!!
ResponderEliminarme gusta como te han quedado ¡¡que rico tiene que oler!!!!
ResponderEliminarbesos
te ha quedado muy bonito, como consigues ese blanco?
ResponderEliminarBesos ^__^